EL LIBRE ALBEDRÍO - Westworld 3

Tras dos años de espera, vuelve una de las mejores series de ciencia ficción de la actualidad de mano de HBO y los showrunners Jonathan Nolan y Lisa Joy. Tras dos temporadas con una narrativa confusa y mucha filosofía, los creadores han querido abordar la nueva entrega con una narrativa lineal acompañada de una acción espectacular. ¿Ha perdido la esencia?
Antes de abordar la nueva temporada, me gustaría hablar de que hace tan grande este proyecto y animar a quien no le haya dado aún una oportunidad, todo esto sin spoilers de las trama.
¡Bienvenidos a Westworld!

¿Qué hace tan especial a la serie?
Westworld nace en la cadena de pago HBO, aquí en España convertida en una plataforma de streaming, conocida por éxitos como Juego de Tronos, True Detective, The Wire o Los Soprano. En un principio se pensó como la sucesora en éxito y expectación de la primera mencionada debido a su cada vez más próximo final. Dadas las similitudes como el presupuesto de superproducción, reparto joven apoyado por grandes estrellas de Hollywood, una censura nula y una espectacular banda sonora a cargo del mismo nombre, Ramin Djawadi.
Sin embargo tras una gran aceptación por crítica y público en su estreno en 2016, la demora en la producción debido al detalle puesto en el guión y el impecable diseño de producción retrasó la segunda temporada hasta 2018. La recepción no fue la misma, incluso los críticos al esperar una nueva Juego de Tronos criticaron el quebradero de cabeza que suponía la trama y como esta estaba contada.
Ahora bien, ¿qué hace a Westworld tan distinta? ¿Es para tí?

Este es el nuevo mundo. Y en este mundo puedes ser quien coño quieras.
Empecemos por su sinopsis: En un futuro cercano hay un parque temático ambientado en el lejano oeste llamado Westworld, este es visitado por los adinerados "huéspedes" que dan rienda suelta suelta a sus instintos más básicos en unas "narrativas" diseñadas por el parque donde unos robots humanoides programables conocidos como los "anfitriones" sufren constantemente de sus temibles actos, hasta que uno de ellos despierta...
Estamos ante un relato de ciencia ficción que usa el género del western para mostrar al ser humano libre de la sociedad moderna mediante una visceralidad donde no se escatima en violencia ni desnudos, eso sí todo con el propósito de apoyar a la trama.

Algunas personas eligen ver la parte mala de este mundo. El caos. Yo elijo ver la belleza. Creer que hay cierto orden, un propósito. Sé que todo pasará como se supone que tiene que pasar.
Por simple que parezca el planteamiento, la serie trata temas como la naturaleza humana, el libre albedrio, las creencias, la tecnología ... todo esto en un guión que avanza poco a poco hasta estallar en su último episodio con giros de guión muy inteligentes.
Todo esto no funcionaria si no fuese por el magnetismo del reparto, con estrellas veteranas como Anthony Hopkins y Ed Harris apoyando actores actuales como Evan Rachel Wood, Tessa Thompson, Thandie Newton, Jeffrey Wright, Aaron Paul... Los personajes son de otro mundo al igual que sus diálogos tan cuidados.
En definitiva, si te gusta la ciencia ficción no solo por sus deslumbrantes mundos, sino por el mensaje que subyace detrás amarás esta serie tanto como yo.

Solía pensar que este lugar era para complacer tus instintos más básicos. Ahora entiendo. No se adapta a tu yo interior, revela tu ser más profundo. Te muestra quién eres en realidad.
UN NUEVO MUNDO
Ahora habiendo hablado de las claves que definían la ficción, nos toca hablar de la última temporada. A pesar de mantener lo anteriormente comentado, la serie nos muestra su entrega más digerible para el público medio al mostrar más acción y despliegue visual.
Si hasta ahora la serie tenía al género western de fondo, esta vez tendríamos el cine de espías con elementos como los artefactos futuristas, escenarios, vestimentas, infiltraciones, persecuciones, etc. Todo el diseño de producción es espectacular y único, además se ve potenciado por una de nuevo sobresaliente banda sonora por Ramin Djawadi.

Todo esto hará que el ritmo se dispare en cuanto a los episodios anteriores, algo que muchos agradecerán aunque los diálogos e interacciones decaigan por el camino.
Pero no os confundais, Westworld continúa tratando de manera inteligente temas profundos tales como la identidad (Charlotte Hale) , la privacidad de datos (Rebohoam), la naturaleza humana (William) y cómo no el tema principal de la serie, el libre albedrío. Todo esto acompañado de magníficas interpretaciones de los personajes principales, destacando el labor de Tessa Thompson.
A continuación comentaré el devenir de la trama y sus personajes, cada una con sus altibajos.
AVISO SPOILERS TEMPORADA 3 !!
ELIJO LA BELLEZA
Empezamos hablando del dúo formado por Stubbs y Bernard, el primero ha servido como un alivio cómico medio efectivo y el segundo ha carecido de evolución alguna, aunque en el season finale es protagonista de una de las escenas más emotivas de la temporada y apunta a tener un necesario mayor protagonismo en la cuarta entrega.
En cuanto a los personajes cuyo arco han sido en solitario tenemos a Maeve, la cual a pesar de tener grandes escenas de acción peca de lo mismo que Bernard, y por otro lado tenemos a William cuyo episodio (3x06) nos ha confirmado que además de ser humano, su maldad es de nacimiento y no provocada por el parque, ya veremos cómo evoluciona con su anfitrión suplantador y conecta con la escena post-créditos del 2x10.

A pesar de una evolución deficiente en los personajes secundarios mencionados, los nuevos fichajes como el magnífico villano Serac, la inestable Charlores (Charlotte-Dolores) y el humano medio que representa Caleb han complementado de manera notable la nueva trama.
Por último hablemos de nuestra protagonista, Dolores. El manejo del personaje me ha parecido brillante con esa incertidumbre de si planeaba destruir o liberar a la raza humana, con una Evan Rachel Wood implacable en las escenas de acción y emocionante cuando debe serlo. A espera de ver si el personaje continuará, su desenlace me ha parecido muy adecuado con esa decisión entre el bien y el mal que define el buscado libre albedrío del personaje.

Con todo esto, quizás haya sido una temporada de transición entre el parque y el mundo exterior, aunque admitámoslo era necesario presentar este nuevo mundo y sus personajes.
La cuarta temporada podría tratarse de la conclusión de la serie, aunque según los showrunners se pensaros hasta cinco entregas. Espero que nos sorprendan con una trama más compleja donde tengamos tanto espectacularidad como personajes bien llevados.
Yo elijo la belleza de esta serie, ¿ y tu?