LA LIBERTAD- El Camino: Una película de Breaking Bad

Seis años han pasado desde el final de una de las mejores serie de la historia, Breaking Bad, protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul cuya historia se centraba en el camino de un profesor de química con los días contados y su transformación en el mayor capo de la droga de Nuevo México.
Su desenlace fue aplaudido por todos y cerraba todos los cabos de trama, sin embargo el final de su joven coprotagonista Jesse Pinkman se nos dejaba abierto a la interpretación. La idea de darle un propio epílogo al personaje hizo que el showrunner de la serie Vince Gilligan dirigiese este filme producido por Netflix. ¿Era necesario o es estirar el chicle? Eso trataré de responder aquí.
AVISO SPOILERS DE LA SERIE ORIGINAL !!
Firma Breaking Bad
Si algo destaca en la serie original como en su spin-off "Better Call Saul" es la manera en que nos presenta una realidad muy arraigada a la nuestra y la hace interesante gracias a la gran variedad de tomas inteligentes para representarla.
En este caso con Gilligan en la silla del director hace uso de una gran cantidad de planos imposibles que se nos quedan grabados en el subconsciente.

La producción no pretende ser más grande al ser una película, sino que se muestra fiel a sus orígenes con una historia contenida en el viaje emocional del protagonista.
El montaje ayuda de tal manera que alternamos con fluidez entre el pasado y el presente del protagonista gracias a las transiciones.
Jesse como protagonista
En la serie original la historia de Jesse era opacada por la de Walter, en esta ocasión el aprendiz tiene todo el foco de atención y Aaron Paul da todo de sí mostrándose vulnerable, conflictivo e incluso amenazante en el clímax de la cinta.
Su viaje es apoyado por la aparición de personajes clave que lo han definido a lo largo de su trayectoria como personaje, algunos mejor caracterizados que otros ( Todd se nos presenta mucho más engordado).
A pesar de sentirse como fan-service, toda aparición ayuda a la historia que tratan de contarnos.

El final del personaje en la serie troncal sugería la ansiada libertad del personaje, tanto de su cautiverio con Todd como de la influencia de su mentor Mr. White.
Jesse queda en paz con aquel cruce de miradas entre maestro y aprendiz, así que ahora su plan es vivir aquella vida que Mike le propuso una vez y deshacerse totalmente del grupo neonazi mientras escapa de las autoridades.
AVISO SPOILERS !!
En el cierre vemos como Jesse conduce hacia un futuro inesperado pero eso sí alejado totalmente del mundo de los narcos, no sin antes mandarle una carta a Brock Cantillo, aquel chico cuya madre murió por culpa de los neonazis.
Tal vez Jesse pida disculpas por lo sucedido o le proporciona ayuda monetaria, lo que está claro es que nunca se olvidó de él.

Mientras conduce hacia lo desconocido recuerda las palabras de su amada Jane: "Yo he ido a donde el universo me ha llevado toda la vida... Es mejor tomar esas decisiones por tí mismo."
Este magnífico diálogo refleja cómo los jóvenes viven sin darle un sentido a su vida. Muchos se pierden como la propia Jane por la droga antes de madurar y seguir un camino, título de esta cinta por algún motivo.

Tras este recuerdo Jesse se da cuenta de que por primera vez ha tomado las riendas de su vida, sonríe.
TRÁILER