EL MIEDO A VIVIR- It: Capítulo 2

Han pasado dos años desde que la adaptación de la novela de Stephen King "It" se convirtiera en la cinta de terror más taquillera de la historia, por lo que su segundo y capítulo final era esperado con ansias por los espectadores de todo del mundo.
Han pasado 27 años y el Club de los Perdedores ha de cumplir su promesa y volver al pueblo de Derry para derrotar sus miedos más profundos manifestados por el ente diabólico Pennywise.
¿Logrará flotar o se hundirá? Aquí os hablaré sobre ello.
SPOILERS AVISADOS AL FINAL !!
Terror a lo grande.
Con un presupuesto de 70 millones de dolares esta película supera a la primera en cuanto escala y espectacularidad en las escenas así como un mayor disfrute visual de esta.
Andy Muschietti con sus dotes de dirección logra hacer cada escena de terror diferente gracias a su juego con las cámaras ( ayuda mucho en los screamers), originales transiciones (usado mucho en los saltos temporales) y escenas psicodélicas gracias al nivel de los efectos especiales.

La bso al igual que en el primer capítulo ayuda mucho para crear tensión o misticismo.
El diseño de todas las apariencias del payaso es muy vistoso y original, se nota el trabajo de los implicados para hacer la película visualmente atractiva.
Una vez perdedores, siempre perdedores.
Es de destacar el gran trabajo que ha hecho el equipo tras el reparto al fichar las versiones adultas de los Perdedores, sus looks como actuaciones recuerdan mucho a los jóvenes actores y esto logra recrear el espíritu de amistad de la primera.
Lo mejor se lo llevan Bill Hader y James Ransone como el genial dúo cómico/emocional de Richie y Eddie respectivamente.

Por otro lado Bill Skarsgård logra de nuevo aterrorizarnos, hacernos reír e incluso sentir cierta empatía por el villano.
Una historia reiterativa pero con corazón.
La duración de 169 minutos juega en contra de una historia que se podría haber contado mucho mejor con el metraje de la primera.
El uso abusivo de flashbacks entorpece la narración e incluso hace varias escenas repetitivas en vez de dar más desarrollo a los adultos. Sin embargo, la película es entretenida en todo momentos gracias a una mayor cantidad de humor y escenas de terror.

Muchos se han quejado de que la cinta no da miedo, cosa que depende del espectador, pero es verdad que tanto la primera como esta son una mezcla de cine de aventuras y terror.
Si le preguntas a la mayoría del público estos dirán que no les ha dado especialmente mucho miedo sino que les encanta la historia, sus personajes y el carismático villano, elementos que hoy en día suele carecer este tipo de cine.
AVISO SPOILERS !!
Yo sin haber leído la novela esperaba que esta vez hubiesen más consecuencias que en la primera, como pude ver así fue y las muertes de Eddie y Stan pesan y mucho.
En especial la carta de Stan que cierra la historia logra que mediante un montaje de los perdedores viviendo felices se refleje la humanidad de estas dos cintas.

Todos somos perdedores, es decir, gente diferente y especial con traumas propios que busca el apoyo de los demás para vencerlos, en otras palabras, todos buscamos la amistad que es de lo que trata esta historia.
Bill, Beverly, Richie, Eddie, Mike, Ben y Stan la hallaron de jóvenes y al huir de sus miedos los años pasaron y vivieron una vida aterrorizados y solos, no fue hasta que se reunieron de nuevo y recordaron lo que es la amistad que no empezaron a vivir de verdad, a vivir sin miedos.
TRÁILER