MÁS QUE UN ATRACO- La Casa de Papel 3

La serie de habla no inglesa más exitosa internacionalmente salta de la productora española Atresmedia a Netflix para seguir contado la historia de la resistencia del Profesor a mayor escala centrando la trama en el rescate del joven Río y el atraco al Banco de España, aunque esta vez el plan será más que un simple atraco.
Poneos vuestros monos rojos y caretas de Dalí y disfrutad.
SIN SPOILERS !!
Más ambiciosa.
El cambio de productora ha dejado huella en la serie dado su mayor presupuesto, a diferencia de las anteriores esta temporada dispone de un gran despliegue de escenarios que ha echo destacar mucho más la fotografía con planos más destacados así como el uso de temas musicales reconocibles en escenas clave.
Otro punto a favor sería la duración y ritmo de los episodios que rondan los 45 minutos al no verse obligados a cumplir unos minutos de más por temas de publicidad de televisión por cable.

Todo esto ha potenciado la espectacularidad y la acción quizá opacando el mejor desarrollo de personajes anterior.
Como suma tenemos el muy destacable score que ayuda en las escenas de tensión recordando a los temás de Hans Zimmer en películas como Dunkerque y El Caballero Oscuro y la recuperación de temas geniales como el de romance de Sergio y Raquel.
Personajes muy humanos.
La banda se ampliado con tres nuevos miembros: Palermo, viejo amigo de Berlín e intenso hombre al mando en el atraco, Bogotá, implacable fundidor y padre poco ejemplar y el casi mudo animalista Marsella.
En el otro lado tenemos a la Inspectora Sierra y el Coronel Tamayo que tomarán medidas mucho más drásticas que en el anterior golpe.
Todos estos personajes tienen sus matices específicos, aunque el mejor desarrollo y actuación se lo lleve Rodrigo de la Serna como el genial Palermo.

La interacción entre personajes sigue siendo muy natural, así como las sobresalientes actuaciones de todo el reparto.
Los miembros originales han tenido un buen desarrollo destacando la nueva actitud de Tokyo así como el mayor protagonismo de Nairobi.
Un pulso al sistema.
Los atracadores lograron el apoyo de la opinión pública gracias al ingenioso plan del Profesor, esto se ve reflejado en que el atuendo rojo y la máscara de Dalí se han convertido en un símbolo de protesta contra el sistema.
Por lo tanto esta temporada jugará más con este factor que con el casi nulo trato con los rehenes del Banco de España.

Todo esto propicia un tono político mayor que el de las temporadas pasadas que se veía reflejado en la famosa canción que entonaban Berlín y su "hermanito", Bella Ciao que retrata la lucha antifascista muy presente en nuestro país hoy en día que tal vez haya aumentado su fama actual un punto más.
Para finalizar la narrativa se ha mantenido igual con el uso de una gran cantidad de flashbacks donde aprendemos el trasfondo de los personajes y donde podremos disfrutar del único e irremplazable Berlín de Pedro Alonso.
Ahora toca esperar el estreno de la cuarta y posible temporada final de la serie en 2020 que seguro nos sorprenderá, Bella Ciao!
TRÁILER