TOP 9 - Saga Skywalker

13.05.2020

Una vez acabada la historia troncal de Star Wars, denominada oficialmente por Disney/Lucasfilm como la saga Skywalker, me dispongo a hacer mi top personal sobre las nueve películas que la completan.

Ya sean los protagonistas Luke, Anakin o Rey esta franquicia ha tenido sus altibajos y ha sido rodeada de grandes polémicas debido al impacto cultural que supuso en su origen. 

Por ello creo apropiado resaltar que mi generación pertenece a la recientemente denominada "era de la resistencia", por lo que tras maratonear los seis primeros episodios en orden cronológico, disfruté por primera vez de esa galaxia muy muy lejana en el año 2015.

Dicho esto, ¡Comencemos!

9. EL ASCENSO DE SKYWALKER

Tras el rechazo que recibió el giro que tuvo la saga en el octavo episodio, atrevido sí pero no tan rompedor como muchos piensan, se remoldeo la historia para contentar a los fans, de tal manera que el mal fan service destaque por encima de cualquier atisbo de innovación, esto sumado a un guión muy tramposo y lleno de incoherencias que produjo más dudas que respuestas.

Sin embargo, pienso que es la secuela con mejor interacción de personajes, con escenas de acción más originales y un cierre a la historia más que correcto, destacando el arco drámatico de Ben Solo.

"¡Y yo soy todos los Jedi!

8. EL DESPERTAR DE LA FUERZA

El regreso de la saga tras la adquisición de Disney fue aplaudida casi por la totalidad de la audiencia y la crítica, sin embargo una vez pasada la ilusión de volver a ver a Luke, Leia, Han y compañía de vuelta, nos damos cuenta de que copia la estructura narrativa de la original paso a paso, además de presentarnos una situación de la galaxia demasiado parecida a la planteada en la trilogía original.

A su favor, pienso que la mezcla de efectos visuales y prácticos favorece mucho a la ambientación perdida en las precuelas, hay una buena presentación de personajes y John Williams como no nos presenta los magníficos temas de Rey y Kylo Ren.

"Chewie, estamos en casa." 

7. LA AMENAZA FANTASMA

De nuevo toca hablar de un relanzamiento, en este caso del principio de la historia de Anakin, Obi-Wan y Padme. A diferencia del episodio 7 se nos muestra una situación completamente distinta en la original, donde la política toma su protagonismo en el senado de la República Galáctica y funciona muy bien.

Su puesto tan bajo, se debe a que es la película que me genera menos interés de la saga, debido a su trama algo infantil y ritmo pesado, además de una sobre-uso de los efectos especiales que hace que todo se vea muy artificial (menos ese genial enfrentamiento con Darth Maul).

El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento.

6. EL ATAQUE DE LOS CLONES

Pienso que como película en sí, es con diferencia la peor de las precuelas, debido a sus diálogos forzados y repetitivos, un montaje donde se salta de escena en escena con mucha rapidez, una trama romántica forzada y lo peor de todo, cuesta empatizar con un insoportable jóven Anakin.

Con todo esto dicho, pienso que la trama política es incluso mejor que en la primera y el gran número de nuevos planetas que muestra la hace muy entretenida, además de tener un gran tercer acto con la batalla en la arena y el principio de las guerras clon.

PD: Across the stars (tema romántico de Anakin y Padme) es de mis temas favoritos de las saga.


¡¿Victoria?! Victoria dices..., Maestro Obi-Wan nada de victoria... del lado oscuro el velo ha caído, la Guerra Clon empezado ya ha...

5. EL RETORNO DEL JEDI

He aquí en quinto lugar el desenlace de la trilogía original, la que para mí, siendo aún una gran película, es la más floja de todas. ¿Motivos? Diría que tras el impacto que me supuso la trama tan adulta del episodio V, el tono familiar que adquiere esta con los Ewoks y cierta semejanza con el desenlace de la original con la II Estrella de la Muerte hizo que no la disfrutara de igual modo.

Ahora bien, como desenlace es perfecto. La redención de Darth Vader y la derrota de Palpatine concluyen el viaje del héroe de Luke, que en compañía de los fantasmas de la fuerza celebra el ansiado balance de la fuerza tan ansiado por la galaxia tras años de represión imperial.

Yo soy un Jedi, cómo mi padre antes que yo.

4. LOS ÚLTIMOS JEDI

Aquí tenemos el puesto más polémico de todos. Como habréis leído ya, mis mayores quejas de la nueva tanda de películas era la falta de originalidad y Ryan Johnson, guste el resultado final o no, dio ese paso al fin.

Soy de aquellos que encuentra muy interesante el arco de caída y ascenso de Luke de la película, rompedor con el personaje con el que tantos crecieron cosa que comprendo totalmente, además me gusta mucho la dinámica entre Kylo/Rey con unas actores que desprenden mucha química en la pantalla y por último el gran tercer acto que arranca con la traición de Kylo, consciente del homenaje a las originales como en ese momento en el que el soldado de la resistencia comprueba que la superficie es sal en vez de nieve.

Lo malo, la falta de organización de la trilogía hace que sus giros choquen demasiado con lo planteado en la entrega anterior, además de un mal uso de personajes como Poe y Finn, presentados como los nuevos coprotagonistas junto a Rey, que aquí tienen tramas sin interés alguno.

Deja morir el pasado. Mátalo si es necesario. Sólo así podrás ser lo que debes ser.

3. UNA NUEVA ESPERANZA

En el tercer puesto tengo a la original, el origen de todo este gran fenómeno que lleva vigente 43 años en el colectivo popular. Por su originalidad, su mezcla de géneros (fantasía, ciencia-ficción, western, cine de samuráis, etc), su bso a cargo del inmortal John Williams, sus protagonistas y su villano.

A pesar de un guión tan simple y efectivo, es todo lo mencionado anteriormente que hace de tu primer visionado  algo mágico e inigualable.

Ayúdame Obi-Wan Kenobi, eres mi única esperanza.

2. LA VENGANZA DE LOS SITH

He aquí la entrega más oscura de la saga, si vimos a Luke ascender hasta convertirse en una leyenda en toda la galaxia, ahora nos tocaba ver la formación de uno de los mayores villanos de la historia del cine, Darth Vader.

Todo el camino irregular de las precuelas es compensado con la dramática caída de un Anakin maduro de la mano del plan maestro de Darth Sidious para acabar con los Jedi y la República, todo encaja a la perfección.

Las espectaculares batallas y mundos presentados hasta ahora no solo son son  un regalo para la vista, sino que se añade una carga dramática impresionante que estalla con la batalla entre los que una vez fueron hermanos y ahora está condenados a destruirse.


¡Tú eras el elegido! ¡El que destruiría a los Sith, no el que se uniría a ellos! ¡El que vendría a traer el equilibrio a la fuerza, no a hundirla en la oscuridad! 

1. EL IMPERIO CONTRAATACA

Llegamos a mi entrega favorita de la saga, seguramente de la gran mayoría. Si antes comentaba lo que hizo tan grande a la original esta no solo lo conserva y aprovecha sus recursos para hacerla más espectacular, sino que nos presenta un guión donde los buenos no ganan y se produce el primer cliffhanger de la historia del cine.

De aquí sale lo más icónico de la saga: la Batalla de Hoth, el entrenamiento con Yoda, la despedida de Han y Leia y como no el mítico giro de Vader

Nunca ha sido superada ante los ojos de público y crítica, estamos ante un evento social que podría recordar a lo vivido con Infinity War por nuestra generación, pero eso ya es tema de otro artículo...

Luke, yo soy tu padre.


GRACIAS POR SU VISITA,

 ¡QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE!

Seguidme para más contenido en Instagram @blogdeficción
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar